Mariela había llegado a la semana 38. Su maleta para el hospital ya estaba junto a la puerta, los pañales acomodados, el nido listo… pero la incertidumbre no la dejaba dormir. Esa mañana sintió una presión distinta en la pelvis y notó que su barriga parecía haber bajado. “¿Será hoy? ¿O me estoy adelantando?”
Si estás en las últimas semanas de embarazo, seguramente te identificas con esa mezcla de emoción, ansiedad y preguntas. Aquí te explicamos las señales más comunes —y las menos obvias— para saber si ya estás por dar a luz, sin perderte en tecnicismos médicos.
¿Cómo saber si tu cuerpo ya se está preparando para el parto?
Durante los últimos días o semanas del embarazo, tu cuerpo comienza a “ensayar” para el gran momento. Algunas señales tempranas incluyen:
- Ligereza o bajada del vientre: cuando el bebé desciende en la pelvis, puedes respirar mejor, pero sentirás más presión abajo.
- Mayor frecuencia urinaria: el útero presiona más fuerte la vejiga.
- Dolores tipo cólico o de espalda: similares a los del periodo, pero más intensos.
Si sientes algunos de estos cambios junto con sensibilidad emocional, como cuando una persona nota que algo no va bien y busca cómo saber si estoy embarazada, es momento de prestar atención a tu cuerpo.
¿Cómo distinguir contracciones reales de falsas?
Las contracciones de Braxton Hicks son irregulares, suelen aparecer al final del día y desaparecen con descanso. En cambio, las contracciones de parto:
- Se vuelven regulares
- No desaparecen al acostarte o caminar
- Aumentan en intensidad y duración
- Se sienten desde la espalda baja hacia adelante
Si te preguntas cómo saber si tengo contracciones o solo son movimientos del bebé, una buena pista es cronometrarlas. Si duran de 30 a 60 segundos y se repiten cada 5 minutos por más de una hora, podría ser el momento.
¿Qué es el tapón mucoso y por qué importa?
El tapón mucoso es una secreción espesa, a veces con vetas de sangre, que sella el cuello del útero. Su expulsión puede ocurrir días antes del parto, o pocas horas antes. Si lo notas, no significa que debas correr al hospital, pero sí estar atenta a otros signos.
Como cuando alguien detecta cómo saber si tengo una infección vaginal, observar el tipo y color del flujo es clave para entender lo que pasa con tu cuerpo.
¿Qué hacer si se rompe la fuente?
La ruptura de la bolsa amniótica puede manifestarse como un goteo constante o como un chorro repentino de líquido. No siempre se da como en las películas.
- Si es claro y sin olor, probablemente es líquido amniótico.
- Si es verde o marrón, contacta a tu médico de inmediato.
Este momento puede ser tan inesperado como cuando descubres cómo saber si se me reventó el tímpano: no duele, pero lo reconoces por la sensación física.
¿Cómo saber si estás dilatando sin tacto?
Algunas señales de dilatación avanzada sin haber recibido revisión médica son:
- Contracciones muy seguidas e intensas
- Presión rectal (como si necesitaras pujar)
- Flujo con sangre más evidente
- Ganas de empujar
Si tienes dudas sobre cómo saber si estoy dilatando sin tacto, lo mejor es acudir a tu centro médico o contactar a tu partera.
¿Qué cambios emocionales indican que el parto se acerca?
A veces el cuerpo habla a través de la mente. Muchas mujeres sienten:
- Irritabilidad o ansiedad sin razón
- Una fuerte necesidad de limpiar, ordenar o preparar todo (síndrome del nido)
- Cambios en el sueño o el apetito
Estos síntomas también pueden aparecer cuando estás cerca de tu ciclo o ante desequilibrios hormonales, como explicamos en cómo saber si tengo cortisol alto, pero al final del embarazo son muy comunes.
¿Cómo se siente realmente el inicio del trabajo de parto?
Más allá de los libros, muchas mujeres describen el inicio del parto como:
- Un dolor de regla multiplicado
- Una ola de presión intensa y constante
- Una mezcla de emoción y nervios que “se siente en los huesos”
Así como hay personas que saben que están resfriadas antes del primer estornudo, también hay quien “sabe” que el parto está a horas de iniciar. Por eso, si sientes que algo ha cambiado, confía en tu intuición.
¿Qué llevar al hospital cuando el parto está cerca?
Haz una checklist que incluya:
- Ropa cómoda y muda para ti y tu bebé
- Artículos de higiene personal
- Documentos médicos
- Cargador de celular (importantísimo)
- Snacks o bebidas para tu pareja o acompañante
Porque sí, hay señales físicas, pero también prácticas, como cómo saber si tengo fecha de corte: si no te anticipas, puede complicarse lo que parecía bajo control.
Preguntas frecuentes sobre señales de parto
¿El dolor de espalda puede ser señal de parto?
Sí, especialmente si va en aumento y no cambia con la postura.
¿Puedo dar a luz sin romper fuente?
Sí. En muchos casos, la bolsa se rompe en el hospital o durante el trabajo de parto.
¿Cuánto tiempo puedo tardar en parir después de perder el tapón mucoso?
Varía. Algunas mujeres entran en trabajo de parto en horas, otras días después.
¿Puedo confundirme si es mi primer embarazo?
¡Por supuesto! Como cuando alguien pregunta cómo saber si estoy embarazada de pocos días, es normal tener dudas. Por eso es clave estar informada.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y el análisis de la situación laboral en México. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.
Deja una respuesta