Todo empezó con una comezón persistente por las noches. Ana pensó que era una alergia, pero al pasar los días, notó que también tenía dolor de estómago, cansancio y, lo más preocupante, algo que parecía un pequeño hilo blanco en sus heces.

Aunque al principio se sintió avergonzada, decidió investigar. Buscó: “cómo saber si tengo lombrices” y descubrió que muchas personas pasan por lo mismo sin saberlo.

Las lombrices intestinales no son cosa del pasado ni solo un problema infantil. Afectan también a adultos y pueden causar síntomas leves o llegar a complicaciones serias si no se detectan a tiempo.


¿Qué son las lombrices intestinales y cómo se contagian?

Las lombrices intestinales son parásitos que viven y se alimentan en el intestino humano. Entre las más comunes están:

  • Oxiuro: muy frecuente en niños, causa picazón anal.
  • Ascaris lumbricoides: puede medir hasta 30 cm y provocar molestias digestivas.
  • Tenia o solitaria: se transmite por consumir carne mal cocida.

El contagio ocurre por contacto con superficies contaminadas, consumo de agua o alimentos infectados o, en el caso de los oxiuros, por autoinfección a través de las manos.

Así como muchas mujeres se preguntan cómo saber si tengo infección en la garganta, identificar parásitos en etapas tempranas puede marcar la diferencia en tu salud.


¿Cuáles son los síntomas de las lombrices en adultos y niños?

Los síntomas varían dependiendo del tipo de parásito y la carga parasitaria. Algunos de los más frecuentes incluyen:

  • Picazón anal, especialmente por la noche
  • Dolor abdominal constante o tipo cólico
  • Fatiga sin causa aparente
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea o estreñimiento
  • Pérdida de peso sin explicación
  • Presencia visible de lombrices en las heces

En algunos casos, también puede haber signos de anemia por la pérdida de nutrientes.


¿Cómo saber si tengo lombrices sin ir al médico?

Si bien el diagnóstico médico es esencial, hay señales que puedes observar en casa:

  • Revisa las heces: los oxiuros parecen hilos blancos muy delgados
  • Observa cambios en el apetito o el sueño
  • Fíjate en los niveles de energía diaria
  • Evalúa si hay molestias persistentes al ir al baño

También es común que los síntomas se presenten junto a otras afecciones, como dolor de estómago peligroso o cansancio extremo por parásitos.


Pruebas médicas para confirmar si tienes lombrices

Los exámenes más utilizados para detectar lombrices incluyen:

  • Estudio coproparasitoscópico: análisis de heces en busca de huevos o parásitos
  • Prueba de la cinta adhesiva: para detectar oxiuros, especialmente útil en niños
  • Examen físico e historial clínico

Si ya has tenido síntomas parecidos antes o has viajado a zonas con poca sanidad, es importante comentarlo al médico. Así como sucede cuando uno busca cómo saber si tengo infección en los riñones, los antecedentes ayudan al diagnóstico.


¿Cómo se tratan las lombrices intestinales?

El tratamiento es generalmente sencillo y eficaz si se detecta a tiempo:

  • Mebendazol o albendazol: son los antiparasitarios más comunes
  • Praziquantel: usado en casos de Tenia o solitaria
  • Es recomendable repetir la dosis a las dos semanas para eliminar completamente los huevos

También se sugiere tratar a todos los miembros del hogar si uno da positivo, ya que los parásitos se contagian con facilidad.


Consejos para prevenir infecciones por lombrices

Prevenir la infección es tan importante como tratarla. Aquí algunas recomendaciones:

  • Lava tus manos antes de comer y después de ir al baño
  • Mantén las uñas cortas y limpias
  • Lava frutas y verduras con agua potable
  • Cocina bien la carne, especialmente cerdo y res
  • Evita caminar descalzo en áreas rurales o de campo
  • Desinfecta objetos de uso común en casa, como manijas o juguetes

Estas medidas son igual de importantes que prevenir otras afecciones como la matriz caída o el cortisol alto, que también dependen en parte del autocuidado.


¿Pueden las lombrices afectar a la salud mental o emocional?

Sí. En infecciones prolongadas, los parásitos pueden provocar irritabilidad, alteraciones del sueño e incluso síntomas similares a la depresión, debido a la inflamación y malabsorción de nutrientes esenciales como hierro, vitamina B12 o magnesio.


Preguntas frecuentes sobre lombrices

¿Puedo tener lombrices sin síntomas?

Sí. Muchas personas pueden tener parásitos durante semanas o meses sin presentar señales evidentes.

¿Las lombrices solo afectan a los niños?

No. Aunque son más comunes en la infancia, los adultos también pueden contagiarse, especialmente si viven con niños.

¿Se pueden eliminar las lombrices con remedios caseros?

Algunos alimentos como el ajo o la papaya tienen propiedades antiparasitarias, pero no sustituyen el tratamiento médico.

¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento en hacer efecto?

Generalmente entre 24 y 72 horas se eliminan los parásitos adultos. Sin embargo, hay que seguir las indicaciones médicas para evitar recaídas.


Una respuesta a «Cómo saber si tengo lombrices»

  1. […] igual que ocurre con otros padecimientos como cómo saber si tengo lombrices o cómo saber si tengo infección en los riñones, la clave está en prestar atención a los […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *