Mariana, mamá de dos pequeños en edad escolar, comenzó a notar algo raro. Su hijo mayor no paraba de rascarse la cabeza y, aunque no dijo nada al principio, después de varios días le confesó que un compañero de clase “tenía bichitos en el pelo”. Alarmada, Mariana se hizo la misma pregunta que probablemente tú ahora: ¿cómo saber si tengo piojos?
Los piojos no son exclusivos de los niños. Cualquiera puede tenerlos y detectarlos a tiempo es clave para evitar que se propaguen en casa o en la escuela.
¿Qué son los piojos y cómo se contagian?
Los piojos son insectos diminutos que viven en el cuero cabelludo humano y se alimentan de sangre. No saltan ni vuelan, pero se trasladan fácilmente a través del contacto directo cabeza con cabeza o al compartir peines, gorras o almohadas.
Al igual que sucede con otras afecciones contagiosas como cómo saber si tengo sarna, lo fundamental es identificarlos lo antes posible para tratar y contener el problema.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de los piojos?
Aunque muchas personas piensan que se trata solo de “picazón”, hay otros signos que pueden ayudarte a saber si tienes piojos:
- Picor intenso en el cuero cabelludo, sobre todo en la nuca y detrás de las orejas
- Sensación de cosquilleo o movimiento en la cabeza
- Dificultad para dormir (los piojos son más activos de noche)
- Irritación o pequeñas heridas por rascarse
- Pequeños puntitos blancos o marrones (liendres) adheridos a la base del cabello
Esa picazón tan característica no es provocada por el movimiento de los piojos, sino por una reacción alérgica a su saliva. Así como te alertas con señales como cómo saber si tengo infección en la garganta, presta atención a este síntoma constante.
¿Cómo diferenciar piojos de caspa o resequedad?
Una de las dudas más comunes es confundir liendres con caspa. Estas son las diferencias:
Característica | Liendres | Caspa |
---|---|---|
Color | Blanco amarillento o marrón claro | Blanco brillante |
Textura | Dura y ovalada | Seca y escamosa |
Ubicación | Pegada a la raíz del cabello | En el cuero cabelludo o cabello |
Se desprende fácilmente | No | Sí |
Si al intentar quitar los puntos blancos ves que están fuertemente adheridos, es muy probable que sean liendres. Así como en casos como cómo saber si tengo lombrices, la observación detallada es clave.
¿Dónde buscar los piojos?
Los lugares más comunes donde se alojan los piojos son:
- La nuca
- Detrás de las orejas
- En la coronilla
- A lo largo del cuero cabelludo, cerca de la raíz
Usa una lendrera (peine fino) y una buena luz para revisar esas zonas. También puedes usar una lupa de mano. Un método casero es peinar el cabello sobre una hoja blanca y observar si caen piojos o liendres.
¿Cómo saber si mis hijos tienen piojos?
Aunque los adultos pueden tener piojos, los niños son los más vulnerables. Si tus hijos:
- Se rascan constantemente
- Tienen dificultad para dormir
- Están más irritables o incómodos
- Muestran pequeñas heridas o costras en el cuero cabelludo
es muy probable que tengan piojos. Al igual que cuando te preguntas cómo saber si una gata está embarazada, en estos casos también aplica la observación constante y la revisión cuidadosa.
¿Qué hacer si tienes piojos?
Actuar rápido es lo más importante. Estos son los pasos:
- Usa un tratamiento pediculicida (champú o loción especializada)
- Peina con lendrera todos los días durante al menos una semana
- Lava sábanas, gorras, toallas y fundas de almohadas con agua caliente
- Desinfecta peines y accesorios para el cabello
- Evita compartir objetos personales
También es útil avisar en la escuela o a familiares cercanos para que hagan revisiones y eviten nuevos contagios.
¿Cómo prevenir una infestación de piojos?
- Mantén el cabello recogido en ambientes escolares
- Revisa periódicamente la cabeza de los niños
- No compartas objetos personales
- Informa si hay brotes en la escuela o en casa
Así como con otras situaciones incómodas como cómo saber si me bloquearon en WhatsApp, el primer paso siempre es estar alerta y actuar pronto.
¿Cuándo acudir al médico?
Si después de dos tratamientos los piojos siguen apareciendo, o si hay infecciones en el cuero cabelludo por el rascado, consulta a un médico o dermatólogo. Algunas infestaciones son resistentes y requieren otro enfoque.
¿Puedo tener piojos y no darme cuenta?
Sí. Algunas personas no presentan picor inmediatamente. En esos casos, las liendres o piojos vivos pueden pasar desapercibidos por días o incluso semanas.
Esto también ocurre en otras condiciones silenciosas, como cómo saber si tengo anemia o cómo saber si tengo VPH.
Preguntas frecuentes sobre los piojos
¿Puedo tener piojos aunque me lave el cabello todos los días?
Sí. Los piojos no están relacionados con la falta de higiene.
¿Es posible eliminarlos solo con la lendrera?
No siempre. Es más efectivo combinarla con un tratamiento específico.
¿Cuánto tiempo viven los piojos?
Un piojo adulto puede vivir hasta 30 días en la cabeza. Fuera del cuerpo, sobreviven 1-2 días.
¿Pueden volver después del tratamiento?
Sí, si no se eliminan todas las liendres o si hay nuevo contagio.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y el análisis de la situación laboral en México. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.
Deja una respuesta