El día que Erika firmó el contrato con su abogado, sintió alivio. Por fin alguien llevaría su caso de divorcio, y ella podría enfocarse en sanar. Pero pasaron semanas sin noticias, los correos quedaban sin respuesta y su expediente parecía estar en el limbo.
Entonces le entró la duda que muchas personas han tenido: ¿será que mi abogado me está engañando?
Si alguna vez has sentido que tu abogado “desapareció”, te habla en términos que no entiendes o simplemente no te inspira confianza, no lo ignores. Aquí te explicamos cómo saber si tu abogado no está actuando con transparencia, qué señales debes observar y cómo proceder si confirmas tus sospechas.
¿Cuáles son las señales de que un abogado puede estar engañándote?
1. No responde a tus llamadas ni correos
Un abogado ocupado no es lo mismo que un abogado desaparecido. Si lleva días o semanas sin contestarte, evita tus llamadas o solo te responde con evasivas, eso ya es motivo para levantar la ceja.
Y si sientes que este tipo de “ausencias” se repite en otras áreas de tu vida, te podría interesar leer cómo saber si me bloquearon en WhatsApp, porque el silencio también comunica cosas.
2. No te explica qué está pasando con tu caso
Si cada vez que preguntas te responde con frases vagas como “todo va bien” o “hay que esperar”, pero nunca te entrega documentos, avances o resoluciones, es hora de encender las alarmas. Un abogado confiable debe mantenerte al tanto de cada paso legal y explicar con claridad tus opciones.
3. Empieza a pedirte dinero sin justificación clara
¿Te solicita pagos extra que no estaban contemplados en el contrato? ¿No te entrega facturas o recibos? El abuso económico es una forma frecuente de fraude. Si notas cargos injustificados, consulta tus derechos y considera revisar esta guía sobre cómo saber si tengo fecha de corte, porque en temas financieros, las fechas y acuerdos son fundamentales.
4. No asiste a audiencias o deja pasar fechas clave
Esto no solo es grave, es peligroso. Si tu abogado pierde plazos legales, tu caso puede ser desestimado o perjudicado. En ese punto, ya no se trata de sospechas: estás siendo perjudicado activamente.
¿Qué hacer si sospecho que mi abogado me está engañando?
1. Documenta todo
Guarda mensajes, correos, facturas, llamadas y cualquier prueba que respalde tu caso. Así como en situaciones legales más serias, como cómo saber si tengo orden de deportación, los registros documentales son tu mejor defensa.
2. Solicita una reunión formal
No por mensaje. Pide una reunión cara a cara. Si tu abogado no puede explicarte lo que está haciendo, o se enoja ante tus preguntas, es una bandera roja.
3. Consulta una segunda opinión
Otro abogado puede decirte si el tratamiento de tu caso es normal o si efectivamente hay algo raro. Esto también aplica en temas médicos, como puedes ver en cómo saber si tengo cáncer, donde buscar una segunda opinión puede salvarte tiempo y problemas mayores.
4. Presenta una queja formal
En México, puedes acudir a la barra de abogados, colegio profesional o la Comisión Nacional de Derechos Humanos si se trata de un tema delicado. Si el abogado incurrió en faltas éticas o legales, puedes iniciar una denuncia o reclamo formal.
¿Qué tipo de engaños son más comunes?
- Cobrar por trámites que nunca se realizaron.
- Prometer resultados que legalmente no puede garantizar.
- Abandonar el caso sin avisar.
- Usar tecnicismos para evitar explicarte.
- Fingir que “todo es normal” mientras el caso se estanca.
Si te suena familiar, no estás solo. Así como muchas personas descubren que su teléfono está intervenido por señales sutiles, en temas legales también hay síntomas que no debes ignorar.
¿Puede un abogado vender tu caso o actuar en tu contra?
Sí, aunque es grave. Existen casos en los que un abogado puede ser cooptado por la parte contraria, sobre todo en asuntos con dinero de por medio, como herencias, pensiones o propiedades. Esta práctica es ilegal y puede denunciarse ante instancias legales y colegiadas.
Si te encuentras en un proceso delicado, como divorcios, custodia, migración o denuncias penales, mantente alerta y busca asesoría externa.
Y si estás a punto de tomar una decisión legal importante, también puedes informarte en otros temas vinculados como cómo saber si estoy embarazada, donde el acompañamiento correcto hace toda la diferencia.
¿Es común que los abogados engañen?
La gran mayoría de los abogados ejercen con ética y compromiso. Pero, como en toda profesión, hay excepciones. Lo importante es no asumir que todo está bien “porque es un abogado”. Haz preguntas, exige claridad y no temas cambiar de representante si no te sientes seguro.
Preguntas frecuentes sobre abogados y desconfianza
¿Puedo cambiar de abogado si ya firmé un contrato?
Sí. Puedes rescindir el contrato por incumplimiento o mala práctica. Solo asegúrate de revisar las cláusulas de terminación.
¿Debo seguir pagando si no ha hecho nada por mi caso?
No. Si el abogado no ha prestado servicios reales, puedes negarte a pagar lo que no se ha justificado.
¿Cómo encuentro un abogado confiable?
Busca recomendaciones, revisa su cédula profesional y pide referencias de otros clientes. También es útil hacer una búsqueda con su nombre para verificar si ha tenido quejas o sanciones.
¿Debo denunciar si sospecho fraude?
Sí. Puedes presentar una queja ante la barra de abogados o, si el daño fue grave, iniciar una denuncia penal.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y el análisis de la situación laboral en México. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.
Deja una respuesta